Antes de que Inés de Suárez decapite a los caciques, cuando debe decidir si hará algo para defender Santiago en ausencia de Valdivia, ahí ocurre Xuárez. Patricia Rivadeneira la interpreta en un viaje astral, mental, sicodélico y ancestral. Un viaje que se sitúa dentro del cuadro ...
Antes de que Inés de Suárez decapite a los caciques, cuando debe decidir si hará algo para defender Santiago en ausencia de Valdivia, ahí ocurre Xuárez. Patricia Rivadeneira la interpreta en un viaje astral, mental, sicodélico y ancestral. Un viaje que se sitúa dentro del cuadro La fundación de Santiago, de Pedro Lira. Claudia Celedón encarna a todos los personajes que Inés se cruza en ese recorrido, como su asistente mapuche, la historiadora Josefina de la Maza y el propio Pedro de Valdivia.
COPRODUCCIÓN GAM
Idea original y estructura dramática Luis Barrales y Manuela Infante Dramaturgia Luis Barrales Dirección Manuela Infante Elenco Claudia Celedón, Patricia Rivadeneira Caciques Flavio Banks, Lucas Gnecco, Octavio O’Shee, Lucas Pincheira, Daniel Román Diseño integral Claudia Yolin Jefe técnico Julio Escobar Música Original Atom TM Producción general y prensa Francisca Babul Sonido Pablo Ramírez Técnico audiovisual Camilo Pérez de Arce Tramoya Byron Catalán Creación coral Daniel Marabolí Crédito fotos Maglio Pérez
Comunicaciones GAM
Temporadas Anteriores
Xuárez es una coproducción GAM estrenada el 2 de septiembre de 2015, tuvo una temporada hasta el 17 de octubre y fue parte de la línea programática 'ópticas femeninas' adoptada ese año. La obra se repuso entre el 3 de junio y el 2 de julio de 2016 y se presentó con una función en agosto en el Teatro Oriente.
En 2017 tuvo una temporada entre el 25 de enero y el 4 de febrero y en 2020 tuvo una función en marzo, en el "Ciclo GAM 10 años".
Esta obra está disponible en Escenix. Recuerda registrarte para ver el contenido.
Ver online AQUÍ
+ 14 años
Duración: 1.30 h
Una trama delirante, con un lenguaje que cruza la poesía, el español antiguo y el habla actual, le da un rol a Suárez que trasciende el papel de amante en que la ha confinado la historia. La obra explora en temas de género, poder, arte, historia y pueblos originarios.
Mejor obra del 2015 según el Círculo de Críticos.