TRANSMITIR EN VIVO FACEBOOK E INSTAGRAM DESDE PC
Talleres
🏠En Casa
Hoy
Ya que estamos en cuarentena muchas personas están mostrando sus habilidades o talentos a través de redes sociales con videos en vivo, en muchos casos se realiza solo a través del celular, sin embargo existen algunas opciones para realizar esto desde un pc y montar un “pequeño estudio casero”.
Donde
En Casa
Cuanto
Panorama Gratis
Actualizado el 23 agosto, 2022
Este tutorial se dividirá en dos partes, la primera será sobre cómo manejar las redes sociales para empezar la transmisión y en la segunda abordaremos el tema de como crear un espacio en OBS.
Preparando nuestras redes antes de comenzar
Para comenzar ...
Este tutorial se dividirá en dos partes, la primera será sobre cómo manejar las redes sociales para empezar la transmisión y en la segunda abordaremos el tema de como crear un espacio en OBS.
Para comenzar hablaremos del programa en común que usaremos en este breve tutorial, el cual se llama OBS Studio por sus siglas en inglés Open Broadcaster Software, este es un programa que permite realizar la acción de transmitir en vivo en las diferentes plataformas. Es un Software libre y de código abierto para grabación de video y transmisión en vivo. Su descarga es gratuita a través del sitio https://obsproject.com/es
Una vez instalado se necesita configurar para realizar la transmisión, esta configuración es común para ambas plataformas que veremos, por tanto indicaremos aquí cómo se realiza esta antes de pasar a las configuraciones individuales de cada una de ellas.
Primero debemos ir a ajustes, luego seleccionar emisión y en el primer campo de servicio elegir "personalizado", luego tendremos dos campos que completar "servidor" y "clave de transmisión", lo cuales serán proporcionados más adelante por cada una de las plataformas. Una vez completamos estos campos le damos a aplicar para guardar los cambios. Cabe mencionar que estos datos se utilizan solo una vez y son renovados en cada transmisión. Adjuntamos una imagen donde hacemos referencia a lo mencionado anteriormente.

Comenzamos las transmisiones vía Facebook la cual es la más sencilla y no requiere de software adicionales (excluyendo OBS). Para cuentas personales debemos ingresar en el siguiente enlace https://www.facebook.com/live/create Elegimos la opción "Crear stream en vivo", aquí podremos obtener los datos para configurar en OBS, como lo son el servidor y la clave de transmisión.
Para fanpage debemos ir a nuestra página en Facebook y elegir Creator Studio y luego elegir transmitir en vivo, aquí podremos obtener los datos para configurar en OBS, como lo son el servidor y la clave de transmisión.

Una vez agregados estos datos al software de stream OBS podremos presionar en el mismo "Iniciar transmisión", con lo cual ya estaremos al aire, luego puedes volver a Facebook y publicar en tu muro tu transmisión en vivo para que de esta manera pueda ser vista por otras personas de manera más directa.

En el siguiente enlace puedes obtener ayuda y recomendaciones para una mejor transmisión en Facebook https://www.facebook.com/help/publisher/593310264553282/
Ahora es el turno de Instagram, lo primero es configurar OBS para adaptar el formato de la transmisión, abrimos OBS Studio, pulsamos sobre el botón de Ajustes que podemos encontrar en el panel de control inferior. Acto seguido, nos iremos hasta el apartado de Video y estableceremos la siguiente resolución en las opciones de Resolución de base (lienzo) y Resolución de salida (escalada): 750×1334. Lo siguiente que tendremos que hacer será fijar la cantidad de 30 en el apartado de Valores comunes de FPS para una transmisión más estable.
Luego para esta red social necesitamos un software externo para obtener nuestro servidor y clave de transmisión, en este tutorial les contaremos dos opciones.
Una es el sitio https://instafeed.me, en el cual solo debes ingresar los datos de tu cuenta y automáticamente te generará lo necesario para comenzar la transmisión. El servicio es de pago y ofrece hasta 5 transmisiones de una hora gratis como prueba, luego su valor es de entre $400 a $800 pesos por cada stream. Este servicio tiene la opción además de poder responder comentarios desde su misma aplicación ya que desde tu instagram lamentablemente no tendrás acceso al directo.
Otra opción es Yellow Duck, un proyecto que actualmente es gratis y que permite obtener el servidor y la clave a través de un programa, este software lo encontramos en su sitio oficial https://yellowduck.tv/.
Una vez instalado se deben ingresar igualmente los datos de tu cuenta de Instagram, es decir tu usuario y contraseña, con lo cual podrás obtener la clave de transmisión y el servidor. Cuenta además con dos opciones que podrás elegir antes de iniciar sesión:
1 Permitir comentarios (lamentablemente por el momento no es posible responderlos ni verlos desde la misma cuenta)**
2 Guardar el video en historias al finalizar la transmisión.

Una vez que termines (si activaste la opción para guardar transmisión) solo pulsa en "Save & Finish" y espera que instagram procese tu transmisión en vivo en tus historias.

** Un inconveniente muy recurrente con este software es que Instagram detecta tu inicio de sesión como "inusual", por lo cual deberás ir a tu cuenta y seleccionar "Fui yo" cuando te consulte si tú has iniciado sesión y luego presionar next en el programa, luego intentar nuevamente. Esto en muchos casos lamentablemente no es automático y quizás te funcione luego de varios intentos o puede que pasen un par de días antes que instagram te notifique vía correo sobre el nuevo inicio de sesión. Ante este inconveniente solo queda tener paciencia. Sin embargo una vez que Instagram registre tu ubicación no debería haber problemas nuevamente.

** Desafortunadamente, Instagram no permite ver tu transmisión en vivo desde la misma cuenta. Por lo cual puedes utilizar una cuenta auxiliar para ver los comentarios y/o la transmisión.
Para comenzar abriremos OBS e iremos a la sección "colección de escenas" donde elegiremos "nuevo", luego nos pedirá un nombre para identificar nuestro espacio, lo elegimos y presionamos aceptar.
Ahora ya con nuestro espacio creado podremos agregar los elementos que queramos en el, ya sea música, videos, texto, fotos, cámara, capturar la ventana de un programa que se ejecuta en nuestro pc, ect. Para esto debemos ir al apartado "fuentes" y presionar el símbolo + donde nos mostrará las diferentes opciones.
Para esta parte realizaremos un ejemplo en el cual se puedan apoyar, por lo que lo primero que haremos será agregar una imagen, en este caso nosotros agregaremos nuestro logo.
Presionamos el símbolo + en fuentes, elegimos imagen y nos pedirá un nombre para esta, la cual llamaremos "logo" lo que nos servirá para identificar el elemento.

Una vez tengamos esto nos pedirá que elijamos la foto, solo presionamos examinar, seleccionamos el archivo de nuestro pc y luego aceptar.

Los elementos pueden ser arrastrados en cualquier parte de nuestra escena de manera simple en el programa. Si arrastramos nuestra imagen queda algo así:

Ahora haremos lo mismo pero con una cámara, la cual puede ser la misma que traen incorporadas algunos computadores o una externa. Presionamos en fuentes + seleccionamos "dispositivo de captura de video", le añadimos un nombre y seleccionamos el dispositivo que usaremos, en nuestro caso la cámara integrada, luego aceptar y la arrastramos donde queramos.

Ahora agregaremos un texto con los mismos pasos anteriores, es decir pulsar + en fuentes, luego elegir texto, dar un nombre, y ahora escribiremos lo que queramos.
Así finalmente tendremos un pequeño espacio con más elemento aparte de solo una cámara, lo cual les debería quedar así:

En OBS también tenemos la opción para agregar múltiples escenas, lo cual nos permitirá realizar presentaciones más grandes, mostrando imágenes, texto, videos, crear una portada o despedida para la trasmisión, etc.
Para esto debemos ir al apartado escenas, presionar el símbolo + y damos un nombre a nuestra nueva escena y en ella realizamos los mismos pasos anteriores pero con elementos diferentes.
Finalmente para intercambiar entre escenas debemos presionar el botón "Modo estudio", el cual nos mostrará al lado izquierdo la vista previa y al derecho lo que se verá o se vé en vivo. Luego en el apartado escenas hacemos un click en la escena que queramos mostrar y presionamos transición o corte depende como quieres que sea el cambio.

Puedes realizar algunas pruebas en el modo estudio para que veas y te organices como será tu presentación en vivo antes de comenzar a transmitir. Luego de esto vas a ajustes, estableces tu servidor y clave de transmisión como te enseñamos anteriormente y listo puedes pulsar finalmente el botón de "Iniciar Transmisión".
Antes de cerrar debemos aclarar que no es posible transmitir en las dos redes sociales al mismo tiempo, sin embargo si tenemos un equipo con buenas características podremos tener abierto el programa OBS dos veces y en cada uno transmitir para diferentes servicios.
Esperamos que te sea de ayuda este tutorial, para este tiempo y puedas sacarle buen partido entregando contenido a tus usuarios de redes sociales, compartiendo con amigos o para realizar algún trabajo.
Si tienes alguna duda en la sección de contacto organizadores está un correo para que puedas enviar las dudas, comentarios o sugerencias que tengas y así podamos mejorar este tutorial.
Preparando nuestras redes antes de comenzar
Para comenzar hablaremos del programa en común que usaremos en este breve tutorial, el cual se llama OBS Studio por sus siglas en inglés Open Broadcaster Software, este es un programa que permite realizar la acción de transmitir en vivo en las diferentes plataformas. Es un Software libre y de código abierto para grabación de video y transmisión en vivo. Su descarga es gratuita a través del sitio https://obsproject.com/es
Una vez instalado se necesita configurar para realizar la transmisión, esta configuración es común para ambas plataformas que veremos, por tanto indicaremos aquí cómo se realiza esta antes de pasar a las configuraciones individuales de cada una de ellas.
Primero debemos ir a ajustes, luego seleccionar emisión y en el primer campo de servicio elegir "personalizado", luego tendremos dos campos que completar "servidor" y "clave de transmisión", lo cuales serán proporcionados más adelante por cada una de las plataformas. Una vez completamos estos campos le damos a aplicar para guardar los cambios. Cabe mencionar que estos datos se utilizan solo una vez y son renovados en cada transmisión. Adjuntamos una imagen donde hacemos referencia a lo mencionado anteriormente.

Obtener datos de transmisión en Facebook
Comenzamos las transmisiones vía Facebook la cual es la más sencilla y no requiere de software adicionales (excluyendo OBS). Para cuentas personales debemos ingresar en el siguiente enlace https://www.facebook.com/live/create Elegimos la opción "Crear stream en vivo", aquí podremos obtener los datos para configurar en OBS, como lo son el servidor y la clave de transmisión.
Para fanpage debemos ir a nuestra página en Facebook y elegir Creator Studio y luego elegir transmitir en vivo, aquí podremos obtener los datos para configurar en OBS, como lo son el servidor y la clave de transmisión.

Una vez agregados estos datos al software de stream OBS podremos presionar en el mismo "Iniciar transmisión", con lo cual ya estaremos al aire, luego puedes volver a Facebook y publicar en tu muro tu transmisión en vivo para que de esta manera pueda ser vista por otras personas de manera más directa.

En el siguiente enlace puedes obtener ayuda y recomendaciones para una mejor transmisión en Facebook https://www.facebook.com/help/publisher/593310264553282/
Obtener datos de transmisión en Instagram
Ahora es el turno de Instagram, lo primero es configurar OBS para adaptar el formato de la transmisión, abrimos OBS Studio, pulsamos sobre el botón de Ajustes que podemos encontrar en el panel de control inferior. Acto seguido, nos iremos hasta el apartado de Video y estableceremos la siguiente resolución en las opciones de Resolución de base (lienzo) y Resolución de salida (escalada): 750×1334. Lo siguiente que tendremos que hacer será fijar la cantidad de 30 en el apartado de Valores comunes de FPS para una transmisión más estable.
Luego para esta red social necesitamos un software externo para obtener nuestro servidor y clave de transmisión, en este tutorial les contaremos dos opciones.
Una es el sitio https://instafeed.me, en el cual solo debes ingresar los datos de tu cuenta y automáticamente te generará lo necesario para comenzar la transmisión. El servicio es de pago y ofrece hasta 5 transmisiones de una hora gratis como prueba, luego su valor es de entre $400 a $800 pesos por cada stream. Este servicio tiene la opción además de poder responder comentarios desde su misma aplicación ya que desde tu instagram lamentablemente no tendrás acceso al directo.
Otra opción es Yellow Duck, un proyecto que actualmente es gratis y que permite obtener el servidor y la clave a través de un programa, este software lo encontramos en su sitio oficial https://yellowduck.tv/.
Una vez instalado se deben ingresar igualmente los datos de tu cuenta de Instagram, es decir tu usuario y contraseña, con lo cual podrás obtener la clave de transmisión y el servidor. Cuenta además con dos opciones que podrás elegir antes de iniciar sesión:
1 Permitir comentarios (lamentablemente por el momento no es posible responderlos ni verlos desde la misma cuenta)**
2 Guardar el video en historias al finalizar la transmisión.

Una vez que termines (si activaste la opción para guardar transmisión) solo pulsa en "Save & Finish" y espera que instagram procese tu transmisión en vivo en tus historias.

** Un inconveniente muy recurrente con este software es que Instagram detecta tu inicio de sesión como "inusual", por lo cual deberás ir a tu cuenta y seleccionar "Fui yo" cuando te consulte si tú has iniciado sesión y luego presionar next en el programa, luego intentar nuevamente. Esto en muchos casos lamentablemente no es automático y quizás te funcione luego de varios intentos o puede que pasen un par de días antes que instagram te notifique vía correo sobre el nuevo inicio de sesión. Ante este inconveniente solo queda tener paciencia. Sin embargo una vez que Instagram registre tu ubicación no debería haber problemas nuevamente.

** Desafortunadamente, Instagram no permite ver tu transmisión en vivo desde la misma cuenta. Por lo cual puedes utilizar una cuenta auxiliar para ver los comentarios y/o la transmisión.
Cómo manejar OBS
Para comenzar abriremos OBS e iremos a la sección "colección de escenas" donde elegiremos "nuevo", luego nos pedirá un nombre para identificar nuestro espacio, lo elegimos y presionamos aceptar.
Ahora ya con nuestro espacio creado podremos agregar los elementos que queramos en el, ya sea música, videos, texto, fotos, cámara, capturar la ventana de un programa que se ejecuta en nuestro pc, ect. Para esto debemos ir al apartado "fuentes" y presionar el símbolo + donde nos mostrará las diferentes opciones.
Para esta parte realizaremos un ejemplo en el cual se puedan apoyar, por lo que lo primero que haremos será agregar una imagen, en este caso nosotros agregaremos nuestro logo.
Presionamos el símbolo + en fuentes, elegimos imagen y nos pedirá un nombre para esta, la cual llamaremos "logo" lo que nos servirá para identificar el elemento.

Una vez tengamos esto nos pedirá que elijamos la foto, solo presionamos examinar, seleccionamos el archivo de nuestro pc y luego aceptar.

Los elementos pueden ser arrastrados en cualquier parte de nuestra escena de manera simple en el programa. Si arrastramos nuestra imagen queda algo así:

Ahora haremos lo mismo pero con una cámara, la cual puede ser la misma que traen incorporadas algunos computadores o una externa. Presionamos en fuentes + seleccionamos "dispositivo de captura de video", le añadimos un nombre y seleccionamos el dispositivo que usaremos, en nuestro caso la cámara integrada, luego aceptar y la arrastramos donde queramos.

Ahora agregaremos un texto con los mismos pasos anteriores, es decir pulsar + en fuentes, luego elegir texto, dar un nombre, y ahora escribiremos lo que queramos.
Así finalmente tendremos un pequeño espacio con más elemento aparte de solo una cámara, lo cual les debería quedar así:

En OBS también tenemos la opción para agregar múltiples escenas, lo cual nos permitirá realizar presentaciones más grandes, mostrando imágenes, texto, videos, crear una portada o despedida para la trasmisión, etc.
Para esto debemos ir al apartado escenas, presionar el símbolo + y damos un nombre a nuestra nueva escena y en ella realizamos los mismos pasos anteriores pero con elementos diferentes.
Finalmente para intercambiar entre escenas debemos presionar el botón "Modo estudio", el cual nos mostrará al lado izquierdo la vista previa y al derecho lo que se verá o se vé en vivo. Luego en el apartado escenas hacemos un click en la escena que queramos mostrar y presionamos transición o corte depende como quieres que sea el cambio.

Puedes realizar algunas pruebas en el modo estudio para que veas y te organices como será tu presentación en vivo antes de comenzar a transmitir. Luego de esto vas a ajustes, estableces tu servidor y clave de transmisión como te enseñamos anteriormente y listo puedes pulsar finalmente el botón de "Iniciar Transmisión".
Antes de cerrar debemos aclarar que no es posible transmitir en las dos redes sociales al mismo tiempo, sin embargo si tenemos un equipo con buenas características podremos tener abierto el programa OBS dos veces y en cada uno transmitir para diferentes servicios.
Esperamos que te sea de ayuda este tutorial, para este tiempo y puedas sacarle buen partido entregando contenido a tus usuarios de redes sociales, compartiendo con amigos o para realizar algún trabajo.
Si tienes alguna duda en la sección de contacto organizadores está un correo para que puedas enviar las dudas, comentarios o sugerencias que tengas y así podamos mejorar este tutorial.
Detalles del Evento
Panoramas Similares

Mi orquesta en la casa
Programa de iniciación musical para niños desde los 3 meses de edad guiado por profesores de la Fundación de Orquestas Juveniles e infantile...

Cursos Online Gratuitos de Google
Google ofrece capacitación gratuita en línea de comercio web para adquirir habilidades digitales que necesitas a fin de expandir tu empresa...
Excelente información, lo tendremos en cuenta para nuestras campañas de Seo y SEM.