El objetivo de la fundación es rescatar el conocimiento de los pueblos ancestrales, su cultura, costumbre, valores, cosmovisión para fomentar el desarrollo de las personas en torno al significado del concepto antiguo mapuche del RÜF CHE interactuando con otras culturas originarias.
Según los antiguos mapuches una persona para ser completa debe trabajar cuatro aspectos de su vida, el lif piuke (pureza de corazón) el newen pullü (fuerza espiritual) külfün kalul (agilidad física) y el küme rakizuam (buen conocimiento).Si bien el concepto del RUF CHE provie...
Según los antiguos mapuches una persona para ser completa debe trabajar cuatro aspectos de su vida, el lif piuke (pureza de corazón) el newen pullü (fuerza espiritual) külfün kalul (agilidad física) y el küme rakizuam (buen conocimiento).
Si bien el concepto del RUF CHE proviene de la cultura mapuche, la fundación pretende trabajar aspectos de los pueblos ancestrales en general ya que se considera tienen un punto de encuentro común como el desarrollo individual y colectivo, la interacción con su naturaleza, entorno y origen en un todo en común.
Desde ahí la fundación pretende el desarrollo de los aspectos ya mencionados a través de actividades dirigidas hacia el ámbito de la educación, la salud, alimentación, calidad de vida, desarrollo espiritual, la cultura y las artes y cualquier aspecto que pueda considerarse de desarrollo para el ser humano.