
Museo Postal y Telegráfico
📌 Museos
📍 Santiago Centro
Normalmente abre hoy

Enlace corto:
El museo exhibe sellos y piezas museológicas del area filatélica y del servicio de correos y telégrafos.
Panorama Gratis
El Museo Postal y Telegráfico abrió sus puertas en 1949 como resultado del proyecto de ley del senador Maximiano Errázuriz Valdés y del diputado Raúl Juliet Gómez, quien fue Director General de Correos. Desde este cargo, Juliet conoció de cerca el trabajo de los funcionarios postales y la importancia de CorreosChile en la comunicación y desarrollo del país.
La pertenencia de nuestro país a la Unión Postal Universal (UPU), organismo de las Naciones Unidas que coordina los correos oficiales del mundo, permitió reunir gran cantidad de sellos que dieron inicio a una interesante colección filatélica.
El Museo Postal y Telegráfico ha estado en diversos lugares, pero desde 2004 se ubica en la planta baja del edificio del Correo Central, monumento nacional, en la Plaza de Armas de Santiago, en pleno centro histórico de la ciudad.
La pertenencia de nuestro país a la Unión Postal Universal (UPU), organismo de las Naciones Unidas que coordina los correos oficiales del mundo, permitió reunir gran cantidad de sellos que dieron inicio a una interesante colección filatélica.
El Museo Postal y Telegráfico ha estado en diversos lugares, pero desde 2004 se ubica en la planta baja del edificio del Correo Central, monumento nacional, en la Plaza de Armas de Santiago, en pleno centro histórico de la ciudad.
Panoramas en Museo Postal y Telegráfico
- Santiago CentroTourPanorama Gratis
- Santiago CentroTourPanorama Gratis
- Santiago CentroTourPanorama Gratis
- Santiago CentroTourPanorama Gratis
Hoy

Fuente información (http://www.registromuseoschile.cl/)
📍 Dirección Metro Plaza de Armas
Plaza de Armas
Santiago Centro

🕒 Horarios
Lunes a viernes: 09:00-17:30 hrs
📪 Contacto
✉ Correo
☎ 229565031