El Banco Central de Chile, tiene un Museo con el objetivo de difundir su patrimonio numismático, permitiendo la lectura cronológica de parte de nuestra historia económica y política, a través de la exhibición de una muestra de su colección de monedas y billetes, que es una de las más importantes del país, a nivel público. Este material, sumado a la información sobre el rol y objetivos del BCCh, dan cuenta del quehacer del Instituto Emisor.
En el Museo del Banco Central se exhiben cerca de 300 monedas nacionales, más de 150 billetes nacionales y alrededor de 1.050 extranjeros, provenientes de más de 160 países. Más una serie de objetos que tienen relación con la confección y seguridad de los billetes, asimismo, ling...
En el Museo del Banco Central se exhiben cerca de 300 monedas nacionales, más de 150 billetes nacionales y alrededor de 1.050 extranjeros, provenientes de más de 160 países. Más una serie de objetos que tienen relación con la confección y seguridad de los billetes, asimismo, lingotes de oro, que constituyeron, hasta el siglo XX, una usual modalidad de reserva de los bancos centrales.
En el frontis de la primera sala del Museo, se encontraban las cajas destinadas a la atención del público, ya que, antiguamente, el Banco Central tenía diversas responsabilidades que lo requerían. En la segunda sala, resguardada por la puerta de seguridad, se encontraba una bóveda para proteger valores, en la que hoy se exhiben las piezas de la colección numismática.
Desde su creación y hasta el año 2000, el Banco Central tuvo oro entre sus reservas. En esa fecha decidió deshacerse de ese metal, para mejorar la administración de sus reservas, al igual que otros bancos centrales del mundo. Actualmente, el BCCh tiene 10 lingotes de oro, que tienen un sentido patrimonial, en promedio, cada lingote pesa 12,5 kg, con una ley de 99%.
El hilo conductor de las piezas nacionales exhibidas en el Museo es la iconografía, el análisis de los símbolos contenidos en los billetes y monedas en exposición, reflejan el devenir histórico de Chile.
La bóveda fue parte de una ampliación del edificio institucional, realizada a principios de los años 40. La puerta es parte integral de la bóveda y pesa aproximadamente 2 toneladas. El mecanismo de seguridad es el original y se encuentra funcionando con total eficiencia.
La moneda más valiosa es la denominada el "peso de Coquimbo", debido a que es una de las más desconocidas. Fue acuñada, en la instaurada Casa de Moneda de dicha ciudad, en 1828. La moneda prácticamente no alcanzó a circular en el país, porque fue considerada de "baja ley", es decir, no cumplía con los requerimientos de gramaje, trazado y tratamiento del metal, por lo que fue refundida en Santiago poco tiempo después.
Es una práctica habitual que, cada vez que cambian los billetes en circulación de un país, su Banco Central envíe muestras de ellos a los bancos centrales de cada país. Por esta razón, el BCCh cuenta con una amplia colección de estos especímenes: billetes marcados que no pueden ser utilizados para transacciones. De ellos, se ha seleccionado, para exhibir al público, una muestra basada en su atractivo.
El Banco Central de Chile está facultado para decidir el diseño y características de cada billete en circulación. Las especificidades de la actual familia de billetes fueron decididas en un proceso que incorporó a un comité de expertos integrado por artistas y especialistas destacados del mundo de las artes, la academia y la cultura, así como, especialistas en medidas de seguridad.
El Banco Central de Chile decide qué características tendrán los billetes chilenos de circulación legal y cuántos, de cada denominación, se producirán para un período determinado. Sin embargo, su fabricación se licita internacionalmente, proceso en el que participan empresas extranjeras especializadas de todo el orbe, siempre que pueden cumplir con las exigencias de seguridad requeridas.
El Museo Numismático se encuentra en el hall del primer piso del edificio patrimonial del Banco Central de Chile, ubicado en Agustinas 1180, entre las calles Morandé y Bandera.
El Museo Numismático está abierto a todo público, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas. Su entrada es gratuita.
Las estaciones de Metro más cercanas son: Universidad de Chile y Moneda.