Establecidos como un lugar permanente de investigación, exhibición, conservación, restauración y recopilación sobre la historia de la Guerra del Pacifico que contempla dar a concocer todos los aspectos que involucran la historia, tradiciones, costumbres y patrimonio material e inmaterial de la Guerra del Pacífico.
Iniciamos el 2001 con nuestra primera exposición, desde esa fecha estamos establecidos en Santiago recibiendo público en general y especialmente trabajando con el mundo escolar académico y castrense.Somos un espacio reconocido por diversas instituciones: Ministerio de Educaci...
Iniciamos el 2001 con nuestra primera exposición, desde esa fecha estamos establecidos en Santiago recibiendo público en general y especialmente trabajando con el mundo escolar académico y castrense.
Somos un espacio reconocido por diversas instituciones: Ministerio de Educacion, Ministerio de Defensa Subsecretaria de Guerra Departamente de Historia Militar, Museo Militar, Escuela Militar, municipalidades de Iquique, Santa Cruz, Curacaví, Quilpué, entre otras. Por colegios como el San Gabiel, Sain Rose, Greech Scholl, y muchos otros a lo largo del país. Además de Rotary Chile y Codelco.
Contamos también con una importante presencia en los medios de comunicación escritos, radiales y televisivos. Creamos un museo virtual sobre la Guerra del Pácifico, disponible en www.guerradelpacifico1879.cl/, primera inicitaiva del tipo en América.
La comisión Bicentenario nos dió su sello destacando nuestro valor para la historia de Chile. Otra de las líneas de trabajo que hemos desarrollados, ha sido el establecimiento de relaciones para concretar la campaña de repatriaciones mutuas con el estado peruano.
Nuestra colección en parte ha sido formada gracias la generosidad de cientos de descendientes de veteranos del 79 que encontraron en nuestro museo un lugar donde al donar sus objetos familiares. Este acervo mantiene viva la memoria de los familiares, héroes y demás actores involucrados en el conflicto.
Además de nuestra exposición permaenente, elaboramos exposiciones itinerantes, sumando más de 200 desde el 2001 a la fecha.
Nuestro museo ha participado en la restauración de tumbas de soldados y marinos de 79, también de memoriales, el último en la localidad de Victoria.
Contamos con el respaldo de la Comision de Derensa Nacional, con quienes se acordó el 2015 trabajar en conjunto con el Ministerios de Defensa y Bienes Nacionales para la instalación del museo en una propiedad que cubra todas sus necesidades. Este proceso aún está en fase de desarrollo.