El Museo del Carmen de Maipú tiene como misión ayudar a conservar aquella parte de la memoria histórica del país que tiene relación con su patrimonio y el lugar donde se emplaza, a la luz de los valores patrios y religiosos que motivaron su creación.
Creado en 1956 por el Cardenal José María Caro (1866-1958). El Museo del Carmen de Maipú – dependiente de la Corporación Voto Nacional O´Higgins, constituye, un espacio privilegiado para adentrarse en la historia social, religiosa, militar y artística de Chile. Sus valiosísimas ...
Creado en 1956 por el Cardenal José María Caro (1866-1958). El Museo del Carmen de Maipú – dependiente de la Corporación Voto Nacional O´Higgins, constituye, un espacio privilegiado para adentrarse en la historia social, religiosa, militar y artística de Chile. Sus valiosísimas colecciones provienen de legados, depósitos, adquisiciones y donaciones de particulares que comprendieron el valor de legar a las futuras generaciones, un patrimonio que exalta y reafirma nuestra identidad.
El museo, constituye la única institución cultural de relevancia en la comuna de Maipú, la segunda más poblada del país. La institución se enfrenta al compromiso de apoyar y complementar la tarea educativa de innumerables colegios que lo visitan y satisfacer el interés del público adulto y motivar y acrecentar su conocimiento y aprecio por los hechos de nuestra historia.