El MAVI (Museo de Artes Visuales), ubicado en pleno Barrio Lastarria desde el año 2001, se ha consolidado como un espacio independiente y de gran prestigio dentro del medio de las artes visuales nacionales e internacionales.
La Plaza Mulato Gil de Castro se constituyó como foco cultural a comienzos de los años 80. A partir de un terreno y una casa deshabitada que fueron remodelados y acondicionados, surge el espacio que albergó en sus comienzos al Laboratorio de Restauración y Conservación de Arte “R...
La Plaza Mulato Gil de Castro se constituyó como foco cultural a comienzos de los años 80. A partir de un terreno y una casa deshabitada que fueron remodelados y acondicionados, surge el espacio que albergó en sus comienzos al Laboratorio de Restauración y Conservación de Arte “Ramón Campos Larenas”. Luego, junto al Instituto de Arte Contemporáneo, donde fueron docentes y/o alumnos buena parte de los artistas plásticos chilenos de la época, se desarrollan galerías de arte, librerías, tiendas de artesanía, cafés, creando un lugar que dio nueva vida al barrio Lastarria.
Múltiples actividades culturales, artísticas, literarias y musicales se han desarrollado a partir de entonces en la Plaza. En 1994 los creadores de la Plaza Mulato Gil, Manuel Santa Cruz López y Hugo Yaconi Merino, constituyen la Fundación Cultural Plaza Mulato Gil de Castro con el fin de dar cobijo institucional a los muchos impulsos culturales que venían desarrollando desde 1981 en torno a la Plaza en calle José Victorino Lastarria.
Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.