
Museo Arqueológico de Santiago
📌 Gratis
Normalmente abre hoy

En el año 1981 fue fundado el Museo Arqueológico de Santiago, MAS, para albergar y exhibir en Chile la colección de arqueología chilena que por varios años había ya recorrido el mundo con la exposición “Chile Indígena” auspiciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El Museo se instaló en el interior de la Plaza Mulato Gil de Castro para exponer la colección de más 3.000 piezas, una de las más importantes de Chile hasta la fecha.
Adultos $ 1.000
ENTRADA LIBERADA
Cada domingo para todo público.
Todos los días para estudiantes, chilenos mayores de 60 años, menores de 8 años y personas con discapacidad.
Numerosos proyectos de investigación, excavaciones, restauración y conservación con prestigiosos profesionales se realizaron en los más de treinta años desde el inicio de esta colección.
En el año 2011 la Fundación Cultural Plaza Mulato Gil de Castro resolvió traspasar la colección al Museo Chileno de Arte Precolombino (MCHAP). Las más de 3.000 piezas de los pueblos originarios de Chile enriquecerán así la nueva área dedicada a Chile prehispánico del MCHAP, con colecciones de cerámica, tejido, objetos de metal, hueso y madera.
La sala del Museo Arqueológico de Santiago presenta en exhibición “WENU PELON”, la cual ofrece al público en 175 m² un recorrido por piezas que describen parte de la cultura Mapuche.
En el año 2011 la Fundación Cultural Plaza Mulato Gil de Castro resolvió traspasar la colección al Museo Chileno de Arte Precolombino (MCHAP). Las más de 3.000 piezas de los pueblos originarios de Chile enriquecerán así la nueva área dedicada a Chile prehispánico del MCHAP, con colecciones de cerámica, tejido, objetos de metal, hueso y madera.
La sala del Museo Arqueológico de Santiago presenta en exhibición “WENU PELON”, la cual ofrece al público en 175 m² un recorrido por piezas que describen parte de la cultura Mapuche.