Publicar panorama 📝
Menú Cerrar

Murales en Santiago

📌 Murales

Enlace corto:

Compartir Panorama

Recorrido para conocer los murales más famosos de la ciudad






 


Mural Hecho en Casa Fest El Cekis







Para comenzar debemos comentar que la tendencia de los murales en Santiago no es nueva, pero se viene dando con mayor fuerza y profesionalidad desde el 2012, con la llegada del Festival Hecho en Casa.



Mural Hecho en Casa Fest, El Cekis, Foto Panorama Urbano, Calle Valentín Letelier


 


 


Trenzas de Javier Barriga





Si este recorrido fuera un TOP desde el más popular, sin duda habría que partir con las obras del artista Javier Barriga y sus famosas “Trenzas” ubicadas en distintos lugares de la región, donde las más reconocidas son las de las calles Santo Domingo y Avenida Suecia.



La primera tiene por nombre Ganza y se ubica exactamente en Santo Domingo con Miraflores, mientras que la otra llamada Crista se encuentra en Av Suecia con Providencia.



“Ganza” Foto: Faby Flores.
Actualización, Mural no disponible


 



Nuevo mural sector Santo Domingo con Miraflores por @cub2_art





 





“Crista” Foto Panorama Urbano


 


 


Pixel Art


Cerca de una de las obras de Javier Barriga en Santo Domingo nos encontramos con otro tipo de arte que se ha tomado la ciudad (de la cual hablaremos en profundidad en otra ocasión), nos referimos a Pixel Art, quienes han realizado varias obras en Santiago con un formato de mosaico, si bien no corresponde a una obra pintada, ha sido incluida como representante del arte urbano.


El mosaico que vemos es un homenaje a Beethoven quien representa la lucha contra la adversidad y esta obra expone dicho carácter a través de los colores, como un fuego. Se encuentra exactamente en Monjitas 578 con Miraflores, caminando hacia el cerro Santa Lucia vereda sur.



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 


 


Eleven en Barrio Lastarria







En la entrada al Barrio Lastarria destacaba un mural de Eleven, el personaje de la exitosa serie Stranger Things, el cual se encontraba en la pastelería “Pancake” en José Victorino Lastarria con Alameda, era del artista chileno Jean Denst, quien se dedica a realizar pinturas de personajes de diversas series.  Lamentablemente al día de hoy el mural ya no se encuentra debido a rayados.



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 


 


Murales en plaza de bolsillo Santo Domingo


Continuamos el recorrido por el centro de Santiago, en la calle Santo Domingo con Teatinos, en una Plaza de Bolsillo, el nuevo concepto para utilizar los espacios públicos.

Allí podemos encontrar un mural muy destacado del artista Dasic Fernández, quien con el aporte de Galería Lira, el 2016, realizó la obra llamada “El Encapuchado” y una niña “volando” donde unas manos esperan cuidar su caída.



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 


 


Obras de Alejandro “Mono” González





Luego muy cerca de los murales anteriores, exactamente en Morandé 83 encontramos otra plaza de bolsillo, en la cual observaremos una obra con el estilo inconfundible del “Alejandro González” (mas conocido como Mono González). El mural se encuentra en el sector desde el 2016.



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 


 


Pablo Neruda de Jorit Agoch





La siguiente pintura nos traslada hasta la calle Curicó, en pleno centro de Santiago, donde encontraremos una pintura de Pablo Neruda realizada por el artista italiano Jorit Agoch, quien ha realizado trabajos destacados en el mundo como “la niña de los ojos azules” en Nueva York. Esta obra fue pintada el 2017 durante la quinta versión de Hecho en Casa Fest, no siendo parte oficial de este y se encuentra específicamente en Curicó con San Isidro.



Foto Javi Marambio, Panorama Urbano


 


 


Ema, la niña venezolana





Posteriormente nos movemos al sector de República y nos ubicamos en la calle, Rafel Sotomayor (Esquina Alameda), donde encontraremos a “Ema“, una niña venezolana en Chile, ajena a los problemas de su país.


La obra fue realizada por el artista Sef ( @sef.01 ) en octubre de 2017.



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 


 


Museo a cielo abierto San Miguel


Ahora partimos hacia el sector donde el muralismo tiene su propio museo, hablamos de San Miguel y su Museo a Cielo Abierto, el cual comprende 4000 metros cuadrados de arte en la comuna. Para representar a este lugar emblemático del arte urbano hemos decidido incluir la obra de los muralistas Peña, Jano, Basti, Gesak, Hozeh, Pobre Pablo y Ecos, quienes realizaron un homenaje “Los Prisioneros”, la famosa banda que surgió de dicha comuna.


Sobre el mural podemos contarles que es uno de los primeros del sector y fue el punto de partida para tomar confianza con las personas del lugar, quienes agradecieron la idea y apoyaron las siguientes pinturas. El Museo se encuentra en Avenida Departamental con Panamericana Sur, Comuna de San Miguel, donde podrás llegar por medio del metro en la estación Departamental de la Linea 2.



Foto: Julio Gallardo Angel



 


 


Mural techo persa Victor Manuel


Luego llegamos a un mural que se encuentra nada mas y nada menos que en el techo del Persa Victor Manuel en Franklin. La obra fue realizada por El Cekis (el mismo de la calle Valentín Letelier). Fue inaugurada el 9 de febrero de 2018 y forma parte de un programa de recuperación de los espacios del Galpón.


Si quieres saber más, puedes leer la siguiente nota


*(Por el momento se realizan tour esporádicos que son mencionados en el sitio)




Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 


 


Mural Javier Barriga en Barrio Franklin







El siguiente es obra del artista Javier Barriga, quien, ahora a nivel macro, realizó esta belleza en una de las fachadas del Matadero Franklin en conmemoración y celebración de los 477 años de Santiago el 12 de Febrero.


La obra se llama “Lección de Historia” y se ubica en la calle Bío Bío con Arturo Prat, en el estacionamiento de “La Oferta”. Según el artista en el mapa del mural podrás encontrar algunos secretos y chistes sobre la ciudad, solo debes visitarlo.



Foto Javi Marambio, Panorama Urbano


 


 


Mural Enrique Zamudio, Museo Chileno de Arte Precolombino





Otro de los murales mas antiguos y famosos que se conservan en Santiago, está ubicado en la parte superior del Museo Chileno de Arte Precolombino (Bandera 361). Este mural nace de un programa llamado “Arte-Encuentro”, el cual con el patrocinio de la Fundación Andes y la I. Municipalidad de Santiago convocó a diversos artistas a un concurso para pintar un gran mural en el costado poniente del edificio que se alza sobre el patio norte del Museo.


El programa pretendía acercar el arte contemporáneo al patrimonio precolombino. Se exhibieron 25 obras preseleccionadas, incluyendo obras de Matilde Pérez, Patricio de la O, donde finalmente el proyecto ganador fue el de Enrique Zamudio.


UN MURAL PARA SANTIAGO – 1990



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 


 


Mural Mono González en el Gam





Esta obra fue realizada por el reconocido muralista nacional Alejandro “Mono” Gonzalez en el marco de la primera versión del Hecho en casa Fest, fue pintado junto a una decena de artistas, en la salida del metro Universidad Católica, a un costado del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). El mural representa un homenaje al artista Victor Jara.


Actualmente este mural ya no se encuentra disponible, ya que fue reemplazado por publicidad de una conocida marca de zapatillas, pero, por suerte se corrigió esto y fue realizado otro en su lugar mural del mismo artista en conjunto con @saile_one y @matu.cl. Este nuevo mural comparte espacio con otro realizado por Guillermo Nuñez en la parte superior.



Foto: Google Street view, antiguo mural



Mural Mono González y cia., Foto Javi Marambio Panorama Urbano


 



Mural Guillermo Nuñez, Foto Javi Marambio Panorama Urbano


 


 


Mujer Latinoamericana en Suecia







Otro mural destacado está ubicado en Providencia con Avenida Suecia, es del artista @deleivadibujos. Es una composición inspirada en Latinoamérica con hermosos colores, solicitado por el dueño de la barbería que se ubica al costado.



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 


 


Edificio de Metro pintado por El Cekis


Este edificio se convirtió en un gran mural gracias al artista el Cekis, es un impulso de la empresa Metro por dar color a Santiago, se ubica en Alonso de Ovalle y Lord Cochrane en Metro Moneda. (Edificio oficinas de Metro)



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 


 


Mural Alas de Paraíso en Providencia







Este mural fue realizado por la artista @conilars  junto a Green Peace para apoyar el movimiento mundial #wingsofparadise, el cual tiene como fin pedir el fin de la deforestación en bosques de Indonesia, un ecosistema clave para nuestro planeta que esta siendo destruido por la industria del aceite de Palma. Está ubicado en la calle Holanda con Providencia afuera del Hospital Felix Bulnes.



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 


 


Fachada Bar Liguria Lastarria


Mural en la fachada del Bar Liguria en Barrio Lastarria, realizado por los destacados artistas urbanos:


@caiozzama, @faya_ec, @henruz, @seco_sanchez, @fabciraolo, @anis88_cl, @almeyv y @conilars


gestión por La Pluma Gestión Cultural y Arte Papel


Ubicación Merced 298



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 



Foto: Javi Marambio, Panorama Urbano


 


 


 


Escrito por Javi Marambio.


Actualizado el 10 de enero 2020


 


Fuentes de información: Instagram Javier Barriga | Livegap | Radio Zero | Pixel Art | Sub.cl | Instagram @sef.01 | Instagram @Jean_Denst | Museo Chileno de Arte Precolombino | Museo a Cielo Abierto | Instagram @Conilars | Instagram @Deleivadibujos














20 Comentarios

    • Panorama Urbano

      Hola Victor, en este caso nosotros solo hacemos un pequeño reportaje de los murales, no administramos dichos espacios o somos muralistas.

  1. Pingback: Murales in Cile - Outdoor y Mas

  2. Isabel

    Hermoso…… enamorada de este arte…… en maipu tenemos uno…. muy lindo de la cantante Amy Winehouse esta por pajaritos pasado la plaza

    • Panorama Urbano

      Hola Isabel, genial! muchas gracias por el dato, trataremos de visitar ese mural en Maipú, nos alegra que te guste la nota, que tengas una excelente semana!

    • Panorama Urbano

      Muchas gracias Mauricio! Nos alegra que te guste la nota, esperamos poder realizar pronto una segunda parte. Te invitamos a visitarnos en Instagram (@tupanoramaurbano) donde publicamos fotos de otros lugares de Santiago!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay un error en el Panorama? Cuéntanos, presiona aquí



Panoramas destacados



¿Perdiste tu contraseña? Introduce el correo electrónico que utilizaste para crear tu cuenta y recibirás un mensaje con el enlace para cambiar tu contraseña