Reportaje editado en febrero de 1986 por el noticiario clandestino “Teleanálisis”. El registro da cuenta del escenario musical en el contexto de la dictadura.
FECHA DE REALIZACIÓN
1986
PAÍS
Chile
DURACIÓN
15m 0.0s
IDIOMA
EspañolReportaje editado en febrero de 1986 por el noticiario clandestino "Teleanálisis". El registro da cuenta del escenario musical en el contexto de la dictadura, figurando músicos como "Los Prisioneros...
FECHA DE REALIZACIÓN
1986
PAÍS
Chile
DURACIÓN
15m 0.0s
IDIOMA
Español
Reportaje editado en febrero de 1986 por el noticiario clandestino "Teleanálisis". El registro da cuenta del escenario musical en el contexto de la dictadura, figurando músicos como "Los Prisioneros", Javiera Parra, "Primeros Auxilios", Cacho Vásquez, "Corazón Rebelde", "Pinochet Boys", entre otros.
Sobre la obra
"Teleanálisis" fue un noticiero clandestino que surge al alero de la revista "Análisis", dirigida por el periodista Juan Pablo Cárdenas. nace en 1984 bajo la dirección de Fernando Paulsen y Posteriormente Augusto Góngora.
Tuvo 46 capítulos y 202 reportajes, los cuales tocaban temas como Derechos Humanos, cultura, política y contingencia. Los videos eran grabados en VHS y circulaban de manera clandestina por sistemas de suscripción nacional e internacional, dando cuenta de aquello que los canales oficiales censuraban.
Algunos de los cineastas y periodistas que participaron de "Teleanálisis" fueron Patricia Collyer, Felipe Pozo, Pamela Jiles, Cristián Cruz, Pamela Pequeño, Claudio Marchant, Marcelo Ferrari, Rodrigo Moreno, Cristián Galaz, Fernando Acuña,Drangomir Yankovic, Mauricio Fernández, Luis Alberto Ramos, Sergio "Tito" Alcaíno, entre otros.
"Teleanálisis" tiene su última edición en Mayo de 1989, a meses de la primera elección presidencial post golpe de estado. Muchos de sus integrantes se abocaron a trabajar en las campañas políticas, y posteriormente en televisión abierta.
El registro audiovisual de Teleanálisis, junto con otros archivos de organismos pro derechos humanos chilenos, fueron declarados en 2003 parte del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO.
Cristián Galaz (Dirección)
Teleanalisis (Producción)
Miguel Tapia (Actuación)
Jorge González (Actuación)
Claudio Narea (Actuación)
Ver documental completo AQUÍ
http://cinetecavirtual.uchile.cl/cineteca/index.php/Detail/objects/2568