LETREROS CHILENOS ZENEN
Tiendas
Normalmente abre Hoy

Actualizado el 28 noviembre, 2022
Zenén Vargas es conocido como el Rey de los Letreros, gracias al arte de pintar tipografías a mano alzada.
Zenén Vargas es conocido como el Rey de los Letreros. Autodidacta de tomo y lomo, comenzó con tan solo 15 años a escribir a pulso los letreros, observando a su padre, de quien aprendió el arte de la tipografía. Sus letreros fueron por años parte de los recorridos de las micros, hasta que la llegada del Transantiago le arrebatara su gran vitrina.
Con el tiempo, Zenén logró reinventarse junto a sus letreros y los pedidos no tardaron en llegar. Sus nuevos clientes comenzaron a pasarse el dato y cuando menos se lo esperó, los encargos masificaron su arte.
Hoy, es común ver sus letreros en almacenes de barrio, bares y restaurantes de moda en todo Santiago, como Emporio La Rosa, La Perla del Pacífico (Parque Arauco), La Cav (Club Amantes del Vino), afiches para Manuel García y Banda Conmoción entre otros.
El trabajo de Zenén Vargas se ha transformado con el pasar de los años en objeto de culto, que rescata y visibiliza un oficio casi extinto, convirtiendo sus letreros en verdaderos representantes de la cultura nacional.
“Yo antes escribía la ruta que hacían las micros, hoy me encargan letreros personalizados que representan la ruta de vida de una persona. A mí me alegra que mi trabajo aporte a la cultura chilena y que al mismo tiempo forme parte de sus hogares”, destaca.
Reseña web www.yoamobarriofranklin.com
Conoce su historia AQUÍ
Con el tiempo, Zenén logró reinventarse junto a sus letreros y los pedidos no tardaron en llegar. Sus nuevos clientes comenzaron a pasarse el dato y cuando menos se lo esperó, los encargos masificaron su arte.
Hoy, es común ver sus letreros en almacenes de barrio, bares y restaurantes de moda en todo Santiago, como Emporio La Rosa, La Perla del Pacífico (Parque Arauco), La Cav (Club Amantes del Vino), afiches para Manuel García y Banda Conmoción entre otros.
El trabajo de Zenén Vargas se ha transformado con el pasar de los años en objeto de culto, que rescata y visibiliza un oficio casi extinto, convirtiendo sus letreros en verdaderos representantes de la cultura nacional.
“Yo antes escribía la ruta que hacían las micros, hoy me encargan letreros personalizados que representan la ruta de vida de una persona. A mí me alegra que mi trabajo aporte a la cultura chilena y que al mismo tiempo forme parte de sus hogares”, destaca.
Reseña web www.yoamobarriofranklin.com
Conoce su historia AQUÍ






Detalles del Lugar