
Leones en Santiago

Enlace corto:
Recorrido por Santiago donde podremos encontrar esculturas que representan a estos grandes felinos.
En Chile no hay Leones, pero existen en el país muchas esculturas que los representan. En este recorrido, nos centraremos precisamente en aquellas esculturas de estos grandes felinos, las cuales están instaladas en diversos lugares, para entre otras cosas actuar de guardianes en mansiones, palacios y otros lugares emblemáticos. Cabe aclarar que en este recorrido no abordaremos en profundidad la historia de cada estatua ni los mitos y leyendas asociados, la idea es que sea un recorrido didáctico para que todos nos encantemos con estas fantásticas obras que están en nuestra ciudad.
Avenida Los Leones
Que mejor que comenzar nuestro recorrido en Avenida Los Leones en la comuna de Providencia, donde existen dos esculturas de bronce que no han estado exentas de polémica, debido a que se asegura que estos han sido arrebatos comos un botín de Perú en la Guerra del Pacífico, pero la historia oficial nos indica que estos son réplicas de la Chacra Lo Bravo.
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano
Leones Palacio Schacht
Continuamos nuestro recorrido en la misma comuna de Providencia, esta vez nos trasladamos al sector de Pedro de Valdivia, donde podremos encontrar dos esculturas en la actual Fundación Cultural de Providencia, ex Palacio Schacht, ubicados en su fachada posterior. No existe claridad de cuando fueron puestos en el lugar, sin embargo se puede observar que corresponden al mismo tipo de obra que existe en el Cerro Huelen (Santa Lucía), ambas esculturas pertenecen al tipo que la famosa fundición parisina Val d’Osne producía en el siglo XIX.
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano
Leones Cerro Huelen (Santa Lucía)
Ahora nos trasladamos al centro de la capital, en la comuna de Santiago, en la ladera del cerro Huelen (Santa Lucía), por el lado de Miraflores, encontramos dos esculturas de hierro, la cuales estaban puestas originalmente en lo que fuera el acceso al Castillo Hidalgo. Al igual que los Leones vistos anteriormente cuentan con una esfera bajo sus pies y pertenecen al tipo que la famosa fundición parisina Val d’Osne llamaba “Lion a la boule”. Fueron encargados por el intendente de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna a Francia hacia el año 1872.
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano
Regalo de la colonia Suiza
Ahora iremos hacia el bandejón de la Alameda, donde encontraremos quizás uno de los Leones mas famosos de Santiago, este se encuentra cercano al metro Los Héroes frente a Avenida Brasil. Esta escultura de bronce que posa sobre el escudo de nuestro país, fue un regalo de la colonia Suiza en Chile en conmemoración del Centenario, así como lo han sido otras esculturas importantes de nuestra ciudad.
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano
Leones Cousiño
Continuamos nuestro recorrido con cuatro estatuas que corresponden a los protectores de las propiedades de Los Cousiño en Santiago, dos de estas se encuentran en el Palacio Cousiño ubicado en Dieciocho 438 palacio que fue hecho para Luis Cousiño y su esposa Isidora Goyenechea. Estos estuvieron en restauración hasta el año 2017.
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano
Los siguientes se encuentran en la comuna de Peñalolen, en la viña Cousiño-Macul en Av. Quilín 7100, perteneciente también a los dueños del Palacio Cousiño, entre otras propiedades.
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano
Monumento Plaza Italia
Continuamos con una escultura que si bien no es exclusiva de un león también está representado en ella, nos referimos al monumento al Genio de la Libertad ubicado en Plaza Italia. Otro regalo para el centenario de nuestro país ofrecido por la colonia de residentes italianos. La estatua de bronce fue hecha por el escultor ítalo-argentino Roberto Negri.
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano
Leones Hotel Fundador
En pleno Santiago, encontramos un par de estatuas ubicadas en el Hotel Fundador que se ubica en el sector de Universidad de Chile, específicamente en Serrano 34.
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano
León en la Catedral
Otra escultura de estos animales, la podemos encontrar en la Catedral de Santiago, esta es parte del monumento sepulcral realizado en 1898 para Rafael Valentín Valdivieso Zañartu quien fue designado Arzobispo de Santiago en 1847 por Pío IX.
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano
León de Fu
Otra escultura de leones se encuentra en el Parque O’higgins, en el Jardín Chino, un animal que proviene de la tradición budista, son considerados para la cultura oriental como un símbolo de protección contra los malos espíritus, energías y personas, tanto en palacios, edificios, templos y hogares.
Fotos Ximena Barrera Llanos
Fundación Arrieta
Una obra ya casi destruida por el paso del tiempo es la que se encuentra en la comuna de La Reina en Avenida Egaña con José Arrieta más conocida como la ex Fundación Arrieta/Ferretería Los Tigres, la cual fue un centro social, de entretenimiento y recreación (con funciones de teatro y circo) fundada por Luis Arrieta Cañas, sexto alcalde de la comuna de Ñuñoa, a comienzos del siglo XX.
Foto Diario La Hora
Cementerio General
Para finalizar un lugar que no puede faltar es el Cementerio General, lugar que además de ser la última morada de muchas personas, también es casi un museo lleno de todo tipo de esculturas, entre las que encontramos varios leones cuidando las tumbas de sus amos, como el de la fotografía.
Foto Paula Velásquez
fotografía profesional pvelasquez.ugalde@gmail.com
Redes @paulacreacion
Otras esculturas relacionadas:
Hall Cementerio Católico, foto Jaime Marambio, Panorama Urbano
Plaza Victoria Valparaíso, foto Jaime Marambio, Panorama Urbano
Edificio Bolsa de Comercio, foto Jaime Marambio, Panorama Urbano
Mercado Central de Santiago, foto Jaime Marambio, Panorama Urbano
Santiago Centro, foto Jaime Marambio, Panorama Urbano
Cerro Huelen (Santa Lucía), foto Jaime Marambio, Panorama Urbano
Sabemos que son muchas esculturas más que se encuentran en nuestras ciudades y los hay de todos tamaños y formas, algunos incluso muy “camuflados”. Hay en escudos, máscaras o como parte de la ornamentación de muchos edificios, por lo cual es muy difícil capturarlos a todos, sin embargo les consultamos:
¿Conocen más Leones en Chile? Coméntanos!
Escrito por Jaime Marambio, Panorama Urbano.
Si te intriga la historia y quieres conocer más sobre estas fantásticas esculturas puedes visitar las fuentes utilizadas:
Excelente !!!!
Gracias, muy informativo. Compartí el artículo con mi familia
Muchas gracias! Nos alegra que fuera informativo y te gustase 👏 👏 👏