LEONARDO CASIMIRO ARTE
Tiendas
Normalmente abre Hoy

Actualizado el 28 noviembre, 2022
Artista plástico peruano, nos trae arte con temáticas reflexivas sobre el “Drama Humano”, como la memoria, sueños de esperanza, denuncias, injusticias, amor y lucha.
Leonardo Casimiro, nació en 1953 en Ancash, Santiago de Chilca, Perú. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, bajo la dirección del destacado maestro Teodoro Núñez Ureta. Desde 1975 participa en muestras nacionales e internacionales, enriqueciendo la carrera artística del “Buen Arte” figurativo.
Muchas de sus obras forman parte de colecciones privadas nacionales e internacionales en Alemania, España, Francia, Yugoslavia, Colombia, Ecuador, Venezuela, Estados Unidos, y Puerto Rico, entre otros países.
Su trabajo plástico es una representación dramática de sus vivencias en Perú y Chile, país donde reside desde el 2014. En sus bocetos y pinturas, sobre lienzo y madera, busca plasmar la lucha y esfuerzo de campesinos y obreros; la anhelada justicia e igualdad social de los pueblos; el dolor y la memoria contra la impunidad. Entre sus trabajos más elogiados se encuentran obras como Memoria imborrable de la historia, en tributo a los mártires del centro de detención y tortura en dictadura Cuartel Borgoño, y El Manto negro, retrato testimonial a los familiares de los ejecutados políticos en Perú en 1986, recordándose como el día de la heroicidad.
Conoce su taller en el siguiente video
Muchas de sus obras forman parte de colecciones privadas nacionales e internacionales en Alemania, España, Francia, Yugoslavia, Colombia, Ecuador, Venezuela, Estados Unidos, y Puerto Rico, entre otros países.
Su trabajo plástico es una representación dramática de sus vivencias en Perú y Chile, país donde reside desde el 2014. En sus bocetos y pinturas, sobre lienzo y madera, busca plasmar la lucha y esfuerzo de campesinos y obreros; la anhelada justicia e igualdad social de los pueblos; el dolor y la memoria contra la impunidad. Entre sus trabajos más elogiados se encuentran obras como Memoria imborrable de la historia, en tributo a los mártires del centro de detención y tortura en dictadura Cuartel Borgoño, y El Manto negro, retrato testimonial a los familiares de los ejecutados políticos en Perú en 1986, recordándose como el día de la heroicidad.
Conoce su taller en el siguiente video






Detalles del Lugar