Publicar panorama 📝
Menú Cerrar

Inédito mural que rescata la identidad de emblemático barrio en Huechuraba

📌 Murales

Enlace corto:

Compartir Panorama

La obra, de 500 metros cuadrados, fue pintada por los vecinos del sector El Barrero y representa una gigante arpillera que recorre su historia y esencia.


En el contexto de la celebración de los 50 años de La Pincoya, esta iniciativa fue desarrollada en conjunto por la Municipalidad de Huechuraba, Parque del Recuerdo y actores vinculados al muralismo.



Ante decenas de vecinos del sector, este sábado se inauguró uno de los murales más emblemáticos de Huechuraba. Se trata de una obra desarrollada en El Barrero, que rescata la identidad de quienes han vivido en esta población por más de 50 años y que logró recuperar un espacio que estaba convertido en un basural y que ahora los vecinos y la comunidad podrán disfrutar.


Emplazado en calle Bosque a Santiago, en el límite del casco histórico de esta comuna que ha visto el nacimiento de barrios emblemáticos como La Pincoya y el mismo El Barrero, este mural, de 500 metros cuadrados, emula una gran arpillera que recorre la historia y los principales hitos del barrio.




La actividad contó con la participación de quienes encabezaron esta alianza público-privada: el alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, el Gerente General de Parque del Recuerdo, Sergio Cortés, y representantes del Museo a Cielo Abierto La Pincoya y la Corporación a Pasos de Cebra.


“Este proyecto es un trabajo colaborativo entre distintos actores, públicos y privados, pero principalmente es un proyecto impulsado por la comunidad y vecinos de nuestra comuna. Cuando hay una historia que se grafica en un mural como este, donde se va representando la evolución que ha tenido este barrio, no sólo estamos transformando un lugar que antes era un basural y que ahora se constituye como un nuevo lugar de disfrute para los vecinos, sino que también estamos haciendo una valoración natural del trabajo que hicieron los que estuvieron antes en el territorio”, indicó el alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado.



Por su parte, Sergio Cortés, Gerente General de Parque del Recuerdo, agregó que “como Parque del Recuerdo tenemos el desafío de trabajar desde un propósito que nos inspira, ser un lugar de encuentro para las familias y la comunidad. Proyectos como este nos ayudan a llevar este propósito más allá de nuestros parques. Queremos conectarnos con la ciudad, con los barrios y con nuestros vecinos, y estamos convencidos de que la recuperación de un espacio como este puede aportar a la calidad de vida de las personas”.


150 personas fueron las que participaron de alguna manera en este proyecto artísico – cultural, que ya se ha convertido en un espacio muy valorado por los vecinos de El Barrero. En la obra se pueden apreciar distintos elementos que representan la identidad del barrio y su historia, tales como una olla común, las primeras escuelas y la vida comunitaria.




La obra, que nace del diálogo y de un trabajo colaborativo entre distintos actores de Huechuraba, se desarrolló a partir de tres etapas que contemplaron un diagnóstico participativo con los vecinos de El Barrero, el diseño y posteriormente la validación de la comunidad.


Este proyecto logra plasmar la historia de este emblemático barrio y transforma el entorno de vecinos que ahora pueden disfrutar de un nuevo espacio de encuentro.













Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hay un error en el Panorama? Cuéntanos, presiona aquí



Panoramas destacados



¿Perdiste tu contraseña? Introduce el correo electrónico que utilizaste para crear tu cuenta y recibirás un mensaje con el enlace para cambiar tu contraseña