
Imágenes reencontradas de Santiago
Panorama Gratis
📌 Cine
👶 Apto para niños
Panoramas en Casa

Enlace corto:
¿Cómo era Santiago hace 100 años atrás? En la Cineteca de la U. de Chile podrás encontrar este documental de la ciudad en los años 20.
Panorama En Casa
🏠
Panorama Gratis
Actualizado el 15 octubre, 2020
FECHA DE REALIZACIÓN
1920
SINOPSIS
Vistas de la ciudad de Santiago y su arquitectura. Se aprecian la Alameda, Estación Mapocho, Cerro Santa Lucía, además de edificios emblemáticos como el Club de la Unión, la Universidad de Chile, la Biblioteca Nacional, El Palacio de Bellas Artes, el Banco Central, el Palacio de la Moneda y otros edificios gubernamentales.
Sobre la obra:
La serie de registros anónimos fueron restaurados por Carmen Brito durante el año 1994 por la División de Cultura del Ministerio de Educación. Esta versión cuenta con intertítulos en Francés.
CRÉDITOS
Carmen Brito (Restauración)
A inicios de los años noventa, se encuentra una serie de filmaciones anónimas con intertítulos en francés, que registran distintos aspectos de la ciudad de Santiago aparentemente en la década del '20. Estos materiales fueron restaurados por Carmen Brito en el año 1994, a encargo de la División de Cultura del Ministerio de Educación. En la filmación se aprecia la Alameda, Estación Mapocho, Cerro Santa Lucía, y edificios emblemáticos como el Club de la Unión, la Universidad de Chile, la Biblioteca Nacional, El Palacio de Bellas Artes, el Banco Central, el Palacio de la Moneda y otros. 👉
Ver documental AQUÍ
#1peliculaxdia: Cineteca de la Universidad de Chile libera y recomienda películas de nuestro archivo, promoviendo la diversidad cultural en época de crisis sanitaria.
Las películas pueden ser vistas online de manera gratuita y desde cualquier lugar. Te invitamos a continuar revisando los tesoros del patrimonio audiovisual chileno que se conservan en nuestra institución.
1920
SINOPSIS
Vistas de la ciudad de Santiago y su arquitectura. Se aprecian la Alameda, Estación Mapocho, Cerro Santa Lucía, además de edificios emblemáticos como el Club de la Unión, la Universidad de Chile, la Biblioteca Nacional, El Palacio de Bellas Artes, el Banco Central, el Palacio de la Moneda y otros edificios gubernamentales.
Sobre la obra:
La serie de registros anónimos fueron restaurados por Carmen Brito durante el año 1994 por la División de Cultura del Ministerio de Educación. Esta versión cuenta con intertítulos en Francés.
CRÉDITOS
Carmen Brito (Restauración)
A inicios de los años noventa, se encuentra una serie de filmaciones anónimas con intertítulos en francés, que registran distintos aspectos de la ciudad de Santiago aparentemente en la década del '20. Estos materiales fueron restaurados por Carmen Brito en el año 1994, a encargo de la División de Cultura del Ministerio de Educación. En la filmación se aprecia la Alameda, Estación Mapocho, Cerro Santa Lucía, y edificios emblemáticos como el Club de la Unión, la Universidad de Chile, la Biblioteca Nacional, El Palacio de Bellas Artes, el Banco Central, el Palacio de la Moneda y otros. 👉
Ver documental AQUÍ
#1peliculaxdia: Cineteca de la Universidad de Chile libera y recomienda películas de nuestro archivo, promoviendo la diversidad cultural en época de crisis sanitaria.
Las películas pueden ser vistas online de manera gratuita y desde cualquier lugar. Te invitamos a continuar revisando los tesoros del patrimonio audiovisual chileno que se conservan en nuestra institución.