CITY TOUR TEMUCO
Tour
Hoy
Donde
Oficina información turistica
Temuco
Cuanto
Panorama Gratis
Actualizado el 1 diciembre, 2022
CASINO DE JUEGOSEn el corazón de Av. Alemania se encuentra el casino de juegos que dispone de 616 máquinas de azar de última generación, 36 mesas de juegos, 176 posiciones de bingo, un salón VIP y todo lo necesario para disfrutar de un momento agradable y mucha diversión.
...
CASINO DE JUEGOS
En el corazón de Av. Alemania se encuentra el casino de juegos que dispone de 616 máquinas de azar de última generación, 36 mesas de juegos, 176 posiciones de bingo, un salón VIP y todo lo necesario para disfrutar de un momento agradable y mucha diversión.
TEATRO MUNICIPAL CAMILO SALVO DE TEMUCO.
Más conocido como la Plaza de las Artes, este moderno edificio es considerado como la mayor obra de infraestructura cultural de nuestro país, construido en dos etapas: obra gruesa (1992 - 1995) y terminaciones (1997 - 1998), tiene una capacidad para 1240 personas y 6 elencos estables los cuales dan vida a variada cartelera anual.
ESTADIO BICENTENARIO GERMÁN BECKER
Es considerada la principal joya de Región de la Araucanía y el orgullo de los temuquenses, tiene una capacidad de 18.936 espectadores, en un recinto moderno y de primer nivel. Además de contar con un estadio en su interior reúne jardines, canchas de tenis, juegos infantiles y piscina abierta en temporada de verano.
PLAZA MANUEL RECABARREN
A solo un par de cuadras de la Catedral se encuentra la plaza Manuel Recabarren, lugar donde, el día 24 de febrero de 1881, el Ministro Manuel Recabarren (por quien lleva su nombre) ;fundó la ciudad, frente al Fuerte Temuco, ubicado en lo que hoy es el El Destacamento de Montaña N° 8 " Tucapel
CITY TOUR
Nuestro recorrido comienza en la Plaza Aníbal Pinto y recorre 12 atractivos turísticos guíados en bus City Tour y cuenta con 4 detenciones: •Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. •Pabellón Araucanía, El Amor de Chile. •Monumento Natural Cerro Ñielol. •Estadio Germán Becker.
OFICINA DE
INFORMACIÓN TURÍSTICA ARTURO PRAT ESQUINA CLARO SOLAR FRENTE CATEDRAL DE TEMUCO
FECHAS Y HORARIOS MARTES - VIERNES - SÁBADOS HORARIO ÚNICO 09:45 HRS .
*EL CITY TOUR SE REALIZARÁ SIEMPRE Y CUANDO TENGA UN MÍNIMO DE 10 PERSONAS INSCRITAS.
INSCRÍBETE CITYTOUR@TEMUCO.CL 962380660
PLAZA ANÍBAL PINTO
Es la principal Plaza de la ciudad punto de encuentro de la comunidad, en ella se puede encontrar el Monumento a la Araucanía inspirado en cinco personajes que fueron parte de la fundación de la ciudad, destacan una Machi, el Toqui Caupolicán, Alonso de Ercilla, un colono y un soldado presente en la comitiva fundacional.
CATEDRAL DE TEMUCO
También conocida como la Parroquia del Sagrario. En sus inicios fue una Iglesia parroquial, pero luego del terremoto de 1960 fue derrumbada. Se reconstruyó posteriormente con campañas de la comunidad y aportes del entonces Papa Juan Pablo II. Es una de las construcciones eclesiásticas más nuevas en Chile. La primera piedra de la nueva edificación fue colocada el 19 de marzo de 1981, para la fiesta de San José. Fue terminada recién en el año 1991
BARRIO ESTACIÓN
Parte del casco Histórico de la ciudad, se ubica en los alrededores de la Estación de Ferrocarriles, donde a primera vista podemos encontrar las casas de los ex jefes de Ferrocarriles del Estado, el imponente edificio Marsano, el cuál fuera un lujoso hotel donde se hospedaron importantes personajes incluyendo presidentes de la república, además la casa de Infancia de nuestro premio nobel de literatura Pablo Neruda.
MUSEO NACIONAL FERROVIARIO PABLO NERUDA
Patrimonio Ferroviario, declarado Monumento Nacional Histórico en 1989, Su nombre es en honor al escritor chileno Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto ( Pablo Neruda) que vivió sus primeros años en la ciudad, hijo de un conductor de un tren lastrero, que trabajó gran parte de su vida en la maestranza de Temuco. El Museo , fue inaugurado el 24 de febrero de 2004, es considerado un trozo de historia detenido en el tiempo.
FERIA LIBRE ANÍBAL PINTO.
Principal punto de comercialización de la Región de la Araucanía, es en este populoso lugar donde se encuentra el mayor intercambio cultural entre el pueblo Mapuche y los Huincas ( no mapuches), a través de la compra/ venta de productos agrícolas como ají, merquen, piñones, quesos, miel entre otros.
PABELLÓN ARAUCANÍA
A los pies del Cerro Ñielol, en un espacio de 20 mil metros cuadrados, se levanta el Pabellón Araucanía esta gran vitrina regional, nacional y mundial; donde se muestra la cultura y diversidad alimentaria de Chile en recorrido experiencial acompañado por dispositi-vos audiovisuales y escenográficos que culmina en la gran Mesa de Chile. Además esta construcción fue la que representó a Chile en la Expo Milán 2015.
MONUMENTO NATURAL CERRO ÑIELOL.
Desde el centro de Temuco a sólo siete cuadras de la Plaza Aníbal Pinto, está la única Área Silvestre Protegida de Chile que se encuentra ubicado en el radio urbano de la ciudad: el Cerro Ñielol, Monumento Natural administrado por CONAF, cuenta con un camino de asfalto, 7 senderos para recorrer y 3 miradores para tener una vista panorámica de la ciudad.
MUSEO REGIONAL DE LA ARAUCANÍA
Emplazado en lo que fuera el Monumento Nacional Casa Thiers, el Museo Regional muestra alrededor de setecientas piezas prehistóricas e históricas, tanto arqueológicas como etnográficas, entre las que destacan la alfarería de la cultura Pitrén y del complejo El Vergel.
En el corazón de Av. Alemania se encuentra el casino de juegos que dispone de 616 máquinas de azar de última generación, 36 mesas de juegos, 176 posiciones de bingo, un salón VIP y todo lo necesario para disfrutar de un momento agradable y mucha diversión.
TEATRO MUNICIPAL CAMILO SALVO DE TEMUCO.
Más conocido como la Plaza de las Artes, este moderno edificio es considerado como la mayor obra de infraestructura cultural de nuestro país, construido en dos etapas: obra gruesa (1992 - 1995) y terminaciones (1997 - 1998), tiene una capacidad para 1240 personas y 6 elencos estables los cuales dan vida a variada cartelera anual.
ESTADIO BICENTENARIO GERMÁN BECKER
Es considerada la principal joya de Región de la Araucanía y el orgullo de los temuquenses, tiene una capacidad de 18.936 espectadores, en un recinto moderno y de primer nivel. Además de contar con un estadio en su interior reúne jardines, canchas de tenis, juegos infantiles y piscina abierta en temporada de verano.
PLAZA MANUEL RECABARREN
A solo un par de cuadras de la Catedral se encuentra la plaza Manuel Recabarren, lugar donde, el día 24 de febrero de 1881, el Ministro Manuel Recabarren (por quien lleva su nombre) ;fundó la ciudad, frente al Fuerte Temuco, ubicado en lo que hoy es el El Destacamento de Montaña N° 8 " Tucapel
CITY TOUR
Nuestro recorrido comienza en la Plaza Aníbal Pinto y recorre 12 atractivos turísticos guíados en bus City Tour y cuenta con 4 detenciones: •Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. •Pabellón Araucanía, El Amor de Chile. •Monumento Natural Cerro Ñielol. •Estadio Germán Becker.
OFICINA DE
INFORMACIÓN TURÍSTICA ARTURO PRAT ESQUINA CLARO SOLAR FRENTE CATEDRAL DE TEMUCO
FECHAS Y HORARIOS MARTES - VIERNES - SÁBADOS HORARIO ÚNICO 09:45 HRS .
*EL CITY TOUR SE REALIZARÁ SIEMPRE Y CUANDO TENGA UN MÍNIMO DE 10 PERSONAS INSCRITAS.
INSCRÍBETE CITYTOUR@TEMUCO.CL 962380660
PLAZA ANÍBAL PINTO
Es la principal Plaza de la ciudad punto de encuentro de la comunidad, en ella se puede encontrar el Monumento a la Araucanía inspirado en cinco personajes que fueron parte de la fundación de la ciudad, destacan una Machi, el Toqui Caupolicán, Alonso de Ercilla, un colono y un soldado presente en la comitiva fundacional.
CATEDRAL DE TEMUCO
También conocida como la Parroquia del Sagrario. En sus inicios fue una Iglesia parroquial, pero luego del terremoto de 1960 fue derrumbada. Se reconstruyó posteriormente con campañas de la comunidad y aportes del entonces Papa Juan Pablo II. Es una de las construcciones eclesiásticas más nuevas en Chile. La primera piedra de la nueva edificación fue colocada el 19 de marzo de 1981, para la fiesta de San José. Fue terminada recién en el año 1991
BARRIO ESTACIÓN
Parte del casco Histórico de la ciudad, se ubica en los alrededores de la Estación de Ferrocarriles, donde a primera vista podemos encontrar las casas de los ex jefes de Ferrocarriles del Estado, el imponente edificio Marsano, el cuál fuera un lujoso hotel donde se hospedaron importantes personajes incluyendo presidentes de la república, además la casa de Infancia de nuestro premio nobel de literatura Pablo Neruda.
MUSEO NACIONAL FERROVIARIO PABLO NERUDA
Patrimonio Ferroviario, declarado Monumento Nacional Histórico en 1989, Su nombre es en honor al escritor chileno Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto ( Pablo Neruda) que vivió sus primeros años en la ciudad, hijo de un conductor de un tren lastrero, que trabajó gran parte de su vida en la maestranza de Temuco. El Museo , fue inaugurado el 24 de febrero de 2004, es considerado un trozo de historia detenido en el tiempo.
FERIA LIBRE ANÍBAL PINTO.
Principal punto de comercialización de la Región de la Araucanía, es en este populoso lugar donde se encuentra el mayor intercambio cultural entre el pueblo Mapuche y los Huincas ( no mapuches), a través de la compra/ venta de productos agrícolas como ají, merquen, piñones, quesos, miel entre otros.
PABELLÓN ARAUCANÍA
A los pies del Cerro Ñielol, en un espacio de 20 mil metros cuadrados, se levanta el Pabellón Araucanía esta gran vitrina regional, nacional y mundial; donde se muestra la cultura y diversidad alimentaria de Chile en recorrido experiencial acompañado por dispositi-vos audiovisuales y escenográficos que culmina en la gran Mesa de Chile. Además esta construcción fue la que representó a Chile en la Expo Milán 2015.
MONUMENTO NATURAL CERRO ÑIELOL.
Desde el centro de Temuco a sólo siete cuadras de la Plaza Aníbal Pinto, está la única Área Silvestre Protegida de Chile que se encuentra ubicado en el radio urbano de la ciudad: el Cerro Ñielol, Monumento Natural administrado por CONAF, cuenta con un camino de asfalto, 7 senderos para recorrer y 3 miradores para tener una vista panorámica de la ciudad.
MUSEO REGIONAL DE LA ARAUCANÍA
Emplazado en lo que fuera el Monumento Nacional Casa Thiers, el Museo Regional muestra alrededor de setecientas piezas prehistóricas e históricas, tanto arqueológicas como etnográficas, entre las que destacan la alfarería de la cultura Pitrén y del complejo El Vergel.
Detalles del Evento
Dirección
Oficina información turistica
Arturo Prat y Claro Solar
Temuco
Arturo Prat y Claro Solar
Temuco
Cómo Llegar
Fecha y horarios
Martes, Viernes, Sábado
09 hrs.
Panoramas Similares

Ruta de la Peste
Tour Nocturno que se realiza en el Ex Hospital San José y el Cementerio General, donde se cuenta la historia sobre grandes enfermedades que...

Caminando por el Cerro Santa Lucía
A través de este recorrido los visitantes conocen la historia del Cerro Santa Lucía y descubren sus rincones más emblemáticos.

Tour Ruta de Iglesias
Recorre las principales Iglesias del Centro Histórico de Santiago, a través de este tour gratuito

Tour virtual 360 Museo Artequin
Explora desde casa los rincones y misterios del edificio, Pabellón París.

Tour Nocturnos Cementario General
Una forma lúdica, entretenida y emocionante de conocer el Parque Histórico y Patrimonial Cementerio General es a través de nuestros Tours No...

Tour Barrio Yungay
Descubre el Barrio Patrimonial más grande de Santiago con un recorrido que permite conocer la historia de imperdibles atractivos culturales

Tour Barrio Lastarria
Recorre el barrio Lastarria, con este tour gratuito, realizado todos los jueves desde la Oficina de Turismo del Cerro Santa Lucía.

Tour 360 Museo Histórico Nacional
Disfruta de un recorrido virtual del museo. Sin duda será una gran experiencia visual que también podrás disfrutar con lentes de realidad vi...

Tour 360 Capilla Sixtina
Visita desde casa la gran obra de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, Museo del Vaticano.

Tour 360 casa museo de Frida Kahlo
Conoce la casa museo de Frida Kahlo en Ciudad de México de manera virtual en 360
Tags: Actividades, Entretenidos, Eventos, Eventos gratis, Familiar, Fin de semana, Gratis, Gratuitas, Panoramas, Panoramas gratis, Regiones