Centro Cultural Espacio Elefante es una iniciativa 100% gestionada por estudiantes de distintas carreras de Artes de la Universidad de Chile, con sede en la Sala Elefante, Artes Centro.
La Misión del Centro Cultural Elefante está fuertemente ligada a la carencia de un espacio vinculante, de actividad cultural pertinente y permanente que proponga nuevos desafíos a la comunidad Universitaria y territorial de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.En r...
La Misión del Centro Cultural Elefante está fuertemente ligada a la carencia de un espacio vinculante, de actividad cultural pertinente y permanente que proponga nuevos desafíos a la comunidad Universitaria y territorial de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
En relación con lo anterior nuestra misión es dejar de hablar de la universidad que queremos para hacerla real desde los medios y posibilidades a nuestro alcance. Trabajamos desde la vinculación interna entre los estudiantes de las diferentes carreras, generando también trabajo en conjunto con académicos y funcionarios, siendo la triestamentalidad un pilar fundamental en nuestro trabajo.
Nuestro trabajo se genera en torno a la reflexión de lo que es y significa el arte, desde donde lo hacemos, para quienes es pensado, y cuál es el rol que este arte cumple. Dicha reflexión deviene en aquello de lo que entendemos como arte propio y que incluye nuestras inquietudes y necesidades culturales y artísticas presentes en la sociedad en que vivimos.
Espacio Elefante es un centro cultural en tanto pretende cambiar el hábito y las maneras de ser y hacer en la Universidad, encontrando en la relación, tanto humana como creativa, su principal fuente de cambio.
Es una fuente de reflexión para expandir los límites y la creatividad en el arte, es un lugar de encuentro y reflexión, es un lugar desde donde se pueden generar nuevas instancias, nuevos espacios de encuentro entre diversos actores.
Por ende el proyecto Centro Cultural Espacio Elefante es una iniciativa fundamentada en la interacción y vínculo directo entre la comunidad universitaria y la sociedad civil, entendiendo a la Universidad como el espacio público y autónomo que promueve, desde las diferentes miradas del saber, los desafíos pertinentes para la construcción colectiva de nuestra comunidad nacional.
Visión:
Buscamos nutrir nuestra imaginación, explorar los límites y encontrar los insumos que nos permitirán articular creativamente el futuro de nuestra sociedad. Siendo nuestra proyección llevar a cabo un trabajo constante que vaya transformando y ampliando las perspectivas del quehacer artístico, permitiendo a la comunidad, universitaria y extrauniversitaria, tener un espacio en donde pueda llevar a cabo sus ideas, trabajando en conjunto y construyendo nuevas maneras de hacer y percibir el arte y la cultura. Buscamos propulsar la construcción comunitaria y conjunta de pensamiento y opinión crítica. El CCEE busca propiciar la emergencia de nuevas formas ciudadanas de entender y hacer el arte generando la retroalimentación creativa de la sociedad para la sociedad.
Buscamos propiciar la creatividad, entendiendo la misma como nuevas formas de ordenar e interactuar los elementos ya presentes en nuestra vida para solucionar X o Y problema/solución, buscamos nutrir los insumos a los que nuestra creatividad recurre para articular nuevas respuestas.
Apuntamos a que nuestro quehacer universitario interactúe con la comunidad-ciudad de manera interdisciplinaria poniéndose a sí mismo en crisis, replanteańdose y renovándose constantemente, generando de esa manera nuevas y distintas manifestaciones, presentaciones y representaciones de un hecho artístico. Gracias a dicha naturaleza interdisciplinaria, el CCEE se erigirá como un espacio de riqueza creativa en donde artistas podrán experimentar de sesiones de creación colectiva así como también de charlas y presentaciones integradas, abiertas al público.